Se entiende por teléfono al conjunto de aparatos e hilos conductores con los cuales se transmite a distancia la palabra y toda clase de sonidos por la acción de la electricidad.
La novedad que este tipo de buques incluía era que, pese a no ser el primero que se diseñó, sí fue el primero que se impulsaba con la ayuda de energía eléctrica, hacia 1885. Este proyecto fue diseñado por Isaac Peral, quién se dirigió al Ministro de Marina para exponerle sus teorías sobre la posibilidad de realizar un torpedero sumergible para defensa de costas. Se contaba con un presupuesto inicial de 25.000 pesetas para acometer el proyecto en sí. El buque poseía un casco de acero, con forma de huso y tres tanques de trimado. Su profundidad de sumersión máxima era de 30 metros.
Los cigarrillos han sido de gran valor en las guerras y en las situaciones de crisis económicas. Durante la Segunda Guerra Mundial se llegaron a pagar 400 francos por un cigarrillo, he incluso se llegó a usar como moneda de cambio.
Fue inventado por el catalán Enric Bernat quién inauguró su primera empresa confitera en 1950. En 1954, el empresario Domingo Massanes le propuso hacerse cargo del grupo Granja Asturias, destinada a la fabricación de productos relacionados con la manzana. Entre 1956 y 1957 tuvo la idea de unir un caramelo a un palo, todo ello destinado al mayor consumidor de caramelos, los niños. En 1958, introdujo su idea bajo el nombre de "Chups", pero adoptó el nombre "Chupa Chups", tras ser este el eslogan con el que se hacía publicidad.
Inventado hacia 1450, fue el primer cañón portátil de la historia. Su nombre procede del holandés y significa "cañón de gancho". A pesar de que podía ser transportado y utilizado por un solo hombre, los primeros modelos tenían que ser disparados apoyados sobre una especie de trípode y su proceso de carga era muy lento y complejo. Con el paso de los años, el arcabuz fue perfeccionándose y aligerándose, hasta que en la segunda mitad del siglo XVI acabó dando paso al mosquete.